
Más Madrid-Izquierda Unida-Equo votará abstención en el proyecto de presupuestos que presentará el gobierno municipal en el pleno extraordinario de este jueves 16 de julio. Después de estudiar la documentación entregada y consultar a sus bases, ayer el órgano de coordinación de las tres organizaciones decidió que su voto seria la abstención. Esta decisión viene motivada por “responsabilidad” ya que “Sanse no puede permitirse parar”.
San Sebastián de los Reyes mantiene sus presupuestos prorrogados desde el 2016, algo que supone una traba siempre, pero que en la actual coyuntura sanitaria de la pandemia de la covid-19 y su consecuente crisis social y económica, se hacen insoportables.
El grupo municipal de Más Madrid Izquierda Unida Equo lleva meses trabajando para acordar con el gobierno municipal una serie de actuaciones presupuestarias y compromisos políticos que permitan al menos paliar la consecuencia de esta triple crisis que vive España.
Los principales compromisos conseguidos son:
- Duplicar el gasto en servicios sociales, hasta doblar su importe con respecto al anterior presupuesto.
- Incremento en las partidas de limpieza viaria junto con parques y jardines.
- Incluir en los convenios deportivos el programa de los campus de verano.
- Poner en marcha un plan de movilidad urbano sostenible, con dotación presupuestaria. En esta propuesta estaría cortar calles del municipio para mejorar la vida de los vecinos y vecinas sirva de ejemplo la calle Real, ganando espacio para el peatón y promoviendo el uso de la bicicleta.
- Iniciar actuaciones en el futuro parque de la Marina, como sacar la licitación del proyecto.
- Compromiso de construcción de viviendas en régimen de alquiler por parte de la EMSV.
- La creación de un fondo de contingencia sanitaria Covid-19 con una dotación de más de 1.600.000 euros.
- El compromiso por parte del equipo de gobierno que no va a ceder o vender ninguna parcela municipal para implantación de un Colegio Concertado en nuestro municipio.
- El compromiso del equipo de Gobierno de negociar unas ordenanzas fiscales para el 2021 con un claro sesgo verde y medio ambiental.
- Iniciar un plan de ordenación de RRHH para los funcionarios del Ayuntamiento con la promoción interna de los grupos C2 a C1 y, de los AP a C2 ,donde se mejoran las condiciones de las categorías más bajas.
Sin embargo, muchas otras propuestas que hemos realizado al gobierno municipal no serán finalmente recogidas en el presupuesto: medidas de memoria democrática, movilidad sostenible, defensa del medio ambiente o extensión de derechos sociales.
En palabras del portavoz Javier Heras: “Nunca más que ahora han sido necesarios unos presupuestos para la ciudad, por esto nos vamos a abstener en la votación poniendo en valor nuestro programa electoral ya que parte de las medidas negociadas y acordadas son el reflejo de los compromisos adquiridos con los vecinos y vecinas del municipio, anteponiendo los intereses de las familias trabajadoras de Sanse al interés partidista o estrategia política que se basa “en cuanto peor mejor”.