
Si algo está claro es que la Banca no para de aumentar los beneficios año tras año lo que no les impide cerrar sucursales, despedir personal y reducir el horario de atención al público. Llegando así a un deterioro en la prestación y la calidad de los servicios bancarios presenciales.
Sin duda, estamos ante una situación de maltrato a los colectivos más vulnerables entre los que se encuentran personas de avanzada edad y personas con diversidad funcional, en definitiva, a la población en general que ven sus derechos vulnerados por la falta de una atención específica necesaria para realizar sus operaciones de forma adecuada y segura.
Para Más Madrid-IU-Equo las administraciones públicas deben tomar las medidas necesarias para garantizar que las entidades financieras faciliten el acceso a los servicios financieros básicos a la población incluyendo en ello la atención personalizada, pues la ausencia de esta atención supone un claro impedimento para muchísimas personas que tienen más dificultad para adaptarse a los procesos de tecnificación y digitalización de los servicios financieros y en esto los ayuntamientos tienen mucho que decir, con esta moción la formación quiere conseguir para San Sebastián de los Reyes:
- Modificar la ordenanza fiscal reguladora de las tasas de utilización privativa.
- Instar a que las oficinas bancarias cumplan con el Real Decreto164/2016de 22 de marzo que establece un régimen gratuito de cuentas de pago básicas.
- Instar a que las oficinas bancarias de nuestro municipio ofrezcan productos transparentes y comprensibles
- Cajeros automáticos adaptados a las personas con diversidad funcional
- Reparto en centros de mayores, y en las distintas dependencias municipales de la localidad un folleto informativo sobre la existencia, requisitos, condiciones, etc. de “las Cuentas de Pago Básicas”
En palabras del portavoz de la coalición Javier Heras: “Vemos como las entidades bancarias por si mismas no son capaces de encontrar e implementar iniciativas que puedan satisfacer los criterios y valores de la Responsabilidad Social. Habrán de ser las administraciones públicas, como garantes de los derechos de la ciudadanía y en su representación, quienes aseguren y asuman estos compromisos de manera regular. Es por eso que presentamos esta moción, esperamos cuente con el respaldo del resto de grupos municipales”.