
Más Madrid-Izquierda Unida-Equo proponen para el pleno de diciembre una moción sobre el Programa de Inversión Regional (PIR).
El Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2019 constaba de un crédito de 700 millones de euros, de los cuales 140 millones eran para los fondos de reserva supramunicipales y 560 millones asignados a los municipios, de los cuales un 25% eran para gasto corriente (134.339.614€) y 425 millones para actuaciones de inversiones.
El 17 de junio de este año, se aprueba el decreto 44/2020 del Consejo de Gobierno por el que se modifica el decreto anterior y se regulan las condiciones de terminación y liquidación del programa.
Con el nuevo decreto no se garantiza la terminación del PIR 2016-2019, quedando actuaciones excluidas y, por tanto, no se llegan a utilizar los 700 millones de euros en los municipios de nuestra región, a través de dicho Programa de Inversión Regional.
En nuestro municipio debido a esta modificación del mes de junio quedan excluidas tres actuaciones correspondientes a las 2,4 y 7 del PIR:
- Actuación 2: Suministro asociado referente a la “construcción de pabellón y pista polideportiva Buero Vallejo” y de cuantía 60.500€.
- Actuación 4: Suministro asociado a la “reforma del antiguo colegio Reyes Católicos sito en la calle Hermenegildo Izquierdo destinado a centro de ocio para personas mayores” con una cuantía de 60.500€.
- Actuación 7: Suministro asociado a la “rehabilitación integral del edificio de vestuarios del estadio de atletismo, dependencias exteriores y reparación y pintura de torres de iluminación” y con cuantía 60.500€.
Por todo ello Más Madrid –Izquierda Unida -Equo presenta una moción en la que se insta al actual Gobierno de San Sebastián de los Reyes a que vele por los intereses de sus vecinos con referencia al plan PIR 2016-2019.
En palabras del portavoz de la coalición Javier Heras:” la Comunidad de Madrid cambia las reglas durante la tramitación y esto hace que tres actuaciones previstas con su asignación presupuestaria se pierdan, además de no consignar la cuantía para gasto corriente que el Ayuntamiento había solicitado. Ambas cuestiones suponen cerca de 400.000 euros de pérdida para nuestro Ayuntamiento por una decisión de la Comunidad de Madrid que sólo tiene el fin de recortar recursos a los municipios madrileños, entre ellos el de Sanse”.