
Después de que la presidenta de la CM, Isabel Díaz Ayuso y su consejero de Educación dictaran las normas para la vuelta a las aulas, se vislumbra claramente la imposibilidad de su cumplimiento. Tanto la bajada de ratios de alumnos como la contratación de más personal no docente y profesores, la dotación de más medios tecnológicos, la mejora de medidas higiénicas de control o una vuelta escalonada son promesas que desde su inicio la presidenta ya sabe que no va a cumplir.
Se vuelcan la mayor parte de las responsabilidades en los consejos directivos de los centros, sin facilitarles medios. Se ofertan obras en los centros escolares que ya estaban presupuestadas en enero del 2020. Se habla de digitalización de la enseñanza cuando han sido Ayuntamientos y ONG los que han suplido esta carencia de Ayuso y su administración. Todo esto no es sino una muestra más de la descapitalización de la enseñanza pública por parte del Partido Popular y sus socios en el gobierno de nuestra Comunidad.
Más Madrid-Izquierda Unida-Equo tiene serias dudas de que todo esto sea una realidad y que estos recursos cubran todas las necesidades.
El Gobierno regional podría haber previsto y anunciado el plan durante el verano y no hacerlo a escasos días del inicio de curso, algo que está generando una gran incertidumbre a familias y centros.
La CM ha desperdiciado el tiempo y no ha estado ágil, ya que durante todo el verano no se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y ha tenido que ser el Gobierno municipal el que solicite una reunión con el consejero de Educación sin haber tenido respuesta, según la información de la que dispone este Grupo municipal.
En palabras del portavoz de Más Madrid-Izquierda Unida-Equo, Javier Heras:” Fiscalizaremos que a las escuelas de Sanse lleguen todos los medios comprometidos por parte de la Comunidad y que nuestros escolares puedan tener un inicio de curso seguro y de calidad. Creemos firmemente que es el momento de escuchar a todas las partes implicadas, profesores, madres, padres, escolares, personal no docente que conocen de primera mano las necesidades, ya que son los que están al pie del cañón”.
Por todo ello desde nuestro Grupo municipal solicitamos al gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes que ofrezca a la Comunidad de Madrid espacios municipales para lograr una vuelta segura que garantice toda la calidad de la escuela pública a nuestras niñas y niños. Pedimos al gobierno de nuestro municipio que inste a los centros educativos a la convocatoria de los consejos escolares con presencia municipal para que toda la comunidad educativa pueda participar en la toma de decisiones y realmente sea una #VueltaAlColeSegura.