La coalición Más Madrid, Izquierda Unida, Equo alerta del peligro del posible retroceso en políticas medioambientales si gobierna la derecha en San Sebastián de los Reyes, y pone como ejemplo la “disolución” de la Consejería de Medio Ambiente por la Junta de Andalucía

A principios de este mes saltaba la noticia: Juan Manuel Moreno Bonilla, nuevo presidente de la Junta de Andalucía presentaba el organigrama de consejerías de la Junta de Andalucía, constatando que el medio ambiente ha dejado de tener una consejería propia.

En opinión de la coalición Más Madrid, Izquierda Unida, Equo, en el caso de que “el trío de Colón” sume en las instituciones, como en el caso del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, y dado que Andalucía es actualmente el “laboratorio” y el “referente de la derecha tricéfala” podríamos estar ante “un retroceso sin precedentes en políticas ambientales, justo cuando son más necesarias que nunca”.

En opinión de la coalición Más Madrid Izquierda Unida Equo en el caso de que “el trío de Colón” sume en las instituciones, como por ejemplo en San Sebastián de los Reyes y dado que Andalucía es actualmente el “laboratorio” y el “referente de la derecha tricéfala” podríamos estar ante “un retroceso sin precedentes en políticas ambientales, justo cuando son más necesarias que nunca”.

Para Ángeles Barba, actual concejala de Medio Ambiente de San Sebastián de los Reyes y candidata de la coalición Más Madrid, Izquierda Unida, Equo, “Es fundamental el despliegue y consolidación de políticas medio ambientales y de desarrollo sostenible, que mitiguen los daños ya causados a nuestro planeta y contribuyan a frenar los desastres producidos por el cambio climático.

La protección de nuestra Dehesa Boyal (reserva de la biosfera), o el objetivo de convertir el Parque de la Marina en el pulmón verde de nuestra ciudad, acompañadas de otras medidas dirigidas a un desarrollo equilibrado y sostenible del municipio, y el fomento de una movilidad que prime el uso del transporte público frente al vehículo privado, y el desarrollo de infraestructuras que faciliten el uso del mismo, son algunas de nuestras líneas programáticas más importantes para la siguiente legislatura en materia medioambiental».