
Al pleno de este mes de septiembre Más Madrid-IU-Equo presenta una moción para la adopción en San Sebastián de los Reyes de un plan especial de empleo para mayores de 50 años.
El 19 de noviembre del 2008 se firmó en este municipio un PACTO LOCAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL EMPLEO, en uno de sus apartados referidos a los ejes sobre los que se desarrolla dice textualmente:
“Actuaciones singulares encaminadas a la implementación de medidas que favorezcan la creación de empleo estable y de calidad, el acceso al empleo de los colectivos más desfavorecidos, la lucha contra la discriminación y la igualdad de género y de oportunidades, programas de atracción de empresas de valor añadido, generación de espacios de emprendimiento, potenciación de acciones emprendedoras y dinamización del tejido empresarial en el marco del Pacto Local.”
Pero en Sanse faltan planes que realmente sirvan para la incorporación de los trabajadores que han superado la barrera de los 50 años, encontrando serias dificultades para incorporarse al mercado laboral una vez están en situación de desempleo. Más preocupante, si cabe, es el caso de las mujeres, según los datos del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) del pasado mes de julio, en nuestro municipio de un total de 3477 desempleados mayores de 45 años: 766 son varones frente a 1246 que son mujeres.
Incluso la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce ya la discriminación por edad como un problema al mismo nivel que las diferencias por sexo o raza aunque, especifica, la edad sea la exclusión más normalizada socialmente, circunstancia que se ha visto agravada por la pandemia. Es por ello, que las administraciones deben dar respuesta a un drama que afecta, también, a muchas familias de San Sebastián de los Reyes. Generalmente, las personas que pasan la barrera de los 50 años se encuentran con serias dificultades para reengancharse al mercado laboral, en su mayoría, se trata de parados de larga duración, que se enfrentan al drama de no poder encontrar trabajo.
En palabras del portavoz de la coalición Javier Heras:” las administraciones más cercanas al ciudadano son las que deben poner en marcha mecanismos para paliar esta situación y, adoptar medidas que contribuyan a escalar ese muro laboral con el que se encuentran las trabajadoras y trabajadores en esta franja de edad . Mejorar la empleabilidad de las personas mayores de 50 años tiene que ser un objetivo a conseguir ya que aportan, experiencia, madurez, manejo de las emociones y pensamiento crítico, creemos firmemente que son un activo imprescindible para las empresas y por lo tanto para el mercado laboral.”