
Ante la comparecencia en rueda de prensa del Gobierno Municipal de San Sebastián de los Reyes este jueves 30 de abril, Más Madrid-Izquierda Unida-Equo presenta una serie de preguntas que nos parecen claves para los intereses de los vecinos y vecinas frente a las consecuencias derivadas de la crisis del COVID-19 en nuestro municipio.
Las cuestiones presentadas son las siguientes:
- Cuál es el importe que el municipio va a dejar de percibir por la decisión unilateral de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid de rescindir el convenio que tenía suscrito con nuestro Ayuntamiento, y si el Gobierno Municipal piensa iniciar algún procedimiento judicial para velar por los intereses de los vecinos y vecinas.
- Cuántas solicitudes de ayuda para familias han sido presentadas al Ayuntamiento y cuántas de las mismas han sido concedidas.
- Cuál es la situación del cementerio municipal derivada de la presión que está sufriendo por el aumento de fallecimientos generados por la crisis sanitaria del COVID-19.
- En qué situación quedan los trabajadores de las empresas que prestan sus servicios al Ayuntamiento, en concreto por el número de ERTES que han sufrido.
- Cuál es la situación de los comercios locales, autónomos y pymes de nuestra localidad, solicitando información sobre el plan que el Gobierno tiene para reactivar su actividad y qué ayudas han percibido o van a percibir.
En declaraciones de Javier Heras, Portavoz de Más Madrid-Izquierda Unida-Equo: “Nos hubiera gustado tratar más cuestiones, pero el Gobierno ha limitado las preguntas a cinco, justificando esta decisión por razones de tiempo. Seguimos pensando que de esta situación se sale con unidad y solidaridad, mantenemos nuestra mano tendida para conseguir, con el consenso de todos los grupos de la corporación, un “gran pacto de ciudad” donde siempre primen los intereses de las vecinas y vecinos de Sanse, dejando a un lado los intereses partidistas, atendiendo así a lo que demanda en este momento la ciudadanía”.